Notas de utilidad
Nota en el programa de Televisión «Caras & Negocios»
Inédita cirugía en Rosario de reconstrucción de pared abdominal a una adolescente
Se realizó a una paciente de 16 años con un severo problema congénito que le trajo secuelas físicas y estéticas. Los detalles del caso.
Participación en el 3er Congreso Mundial de la Sociedad de Cirugía Robótica (SRS)
Comprometidos con la excelencia médica y lo último en tecnología, asistí como participante al 3er Congreso Mundial de la Sociedad de Cirugía Robótica (SRS) que por primera vez se llevó a cabo en Estrasburgo, Francia. Fue realizado en el IRCAD, el centro mundial de...
Dr. Andrés Pérez Grassano designado Miembro de la EAES – Mayo 2025
El Dr. Andrés Pérez Grassano fue designado como Miembro de la “European Association of Endoscopic Surgery.”, en Mayo de 2025, sumando su 3er membresía a reconocidas Asociaciones Científicas: 1) Miembro Asociación Argentina de Cirugía (MAAC)2) Estados Unidos: Fellow...
Participación en el último Congreso Argentino de Cirugía y aprobación del registro de la marca URDA.
Publicamos el primer video de Cirugía Mini Invasiva de la Diástasis de Recto en WebSurg
Dr. Andrés Pérez Grassano, ideólogo y autor del primer video publicado en WebSurg, una prestigiosa Universidad online del Ircad France, uno de los mejores foros quirúrgicos del mundo, sobre la Diástasis de Recto. La publicación se puede encontrar con el nombre...
Nota televisiva realizada en el programa Dr. C
Nota televisiva en el programa Intelexis Salud y Bienestar, emitido por NET TV
Nota sobre Diástasis Abdominal en Dúplex – Fm Latina 97.5 y Canal 7
DIÁSTASIS ABDOMINAL
En Dúplex por Fm Latina 97.5 y Canal 7, Alicia Muller fue operada de diástasis abdominal junto al Dr. Andrés Perez Grassano, médico cirujano.
¡Gracias por este 2023 y feliz 2024 para todos!
93° Congreso Argentino de Cirugía
Diploma de certificación por la participación del 93° Congreso Argentino de CirugíaEstoy muy contento por la invitación y participación del 93° Congreso Argentino de Cirugía. Agradezco al Dr. Derlin Juarez Muas, de Salta, creador de la Cirugía REPA para el tratamiento...
Participación del Dr. Andrés Perez Grassano en el Curso Anual de Cirugía Endoscópica Ginecológica
Fui invitado por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (@samerarg) para participar del Curso Anual de Cirugía Endoscópica Ginecológica teórico-práctico 2023. En este curso voy a brindar una charla sobre el Aporte de la Visión 3D en Laparoscopía el próximo 2...
Nota en La Capital online – Diástasis abdominal: un problema posparto del que se habla poco
"La diástasis de rectos o diástasis abdominal es un problema frecuente pero poco diagnosticado y que en general se minimiza. Aún cuando tiene un alto impacto físico y anímico en las mujeres. El médico cirujano Andrés Pérez Grassano, miembro titular de la Asociación...
Nota en Revista Sociedad – Diástasis Abdominal: Un problema silencioso que tiene solución
Es una enfermedad o patología sub o mal diagnosticada, poco comprendida por la Medicina de hoy y la sociedad, cuyos aspectos de Salud, Psicológicos, Físicos, Sociales y Estéticos afectan a miles de mujeres, no hallando comprensión alguna, ayuda o tratamiento del...
Participación del Dr. Andrés Pérez Grassano en Congreso Internacional de Cirugía Mini Invasiva
Este año el Congreso Internacional de Cirugía Invasiva Mínima tuvo como tema principal los “Avances en cirugía y terapias invasivas mínimas en patología abdominal.” Su Director, el Prof. Dr. Mariano Gimenez, cirujano general y creador de la cirugía Percutánea, es...
Diástasis de Rectos: una afección asociada a diversos problemas de salud (Nota en La Capital)
Hernias umbilicales, dolor de espalda, constipación, incontinencia de orina, dolor al menstruar y ovular, son algunos de los síntomas que obligan a los pacientes a deambular por diferentes especialistas sin encontrar solución a su problema.
Dr. Andrés Pérez Grassano: entre 15 cirujanos del Interior invitados a una capacitación médica continua
El Dr. Andrés Pérez Grassano fue invitado, entre 15 cirujanos del Interior del país, para asistir una capacitación médica continua junto a cirujanos del Hospital Alemán de Buenos Aires. La jornada se realizó en 2 días de duración.
Nota al Dr. Andrés Pérez Grassano sobre Cirugía de Diástasis Abdominal en CNN Radio Rosario
Entrevista radial en CNN Radio al Dr. Andrés Pérez Grassano, cirujano pionero en el uso y difusión de la Laparoscopia Tridimensional que explica qué es la Cirugía de Diástasis de Rectos Abdominales, muy frecuente en mujeres que han tenido embarazos.
Cómo es la novedosa cirugía para revertir la diástasis abdominal – Nota en La Capital
Avances. El médico Andrés Pérez Grassano realiza cirugías mini invasivas para resolver el problema de la diástasis. Es una técnica mini invasiva para resolver la separación de los músculos rectos del abdomen que se distancian durante los embarazos.
Hacen en Rosario una novedosa cirugía para reparar la pared abdominal
En qué consiste el procedimiento que ayuda a reparar secuelas de un embarazo. Diástasis abdominal. El nombre puede sonar ajeno a la mayoría de las personas, sin embargo, las mujeres que tuvieron uno o más embarazos…
De los cascos al 4K
Desde la llegada de la cirugía laparoscópica en los años 90, el procedimiento se convirtió en una técnica quirúrgica de elección debido al interés cada vez mayor por la rápida recuperación y los beneficios para los pacientes. Desde la llegada de la cirugía...
Se concretó con éxito la cirugía con tecnología de última generación
En el hospital “Dr. Andrés Ísola” (Puerto Madryn) se realizó la primera cirugía con aparatología 3D y Full HD. El Doctor Andrés Pérez Grassano llegó desde Rosario para mostrar y difundir esta tecnología de avanzada que está disponible en nuestro pais.
Se realizó la Primera Cirugía 3D Full High Definition en Buenos Aires
La intervención, se realizó en el Sanatorio de los Arcos, tiene como principal ventaja que puede, a diferencia de la cirugía laparoscópica convencional, ver la profundidad del campo a través de la tercera dimensión lo que genera mayor seguridad para el paciente.
Rosario se consolida como la capital de cirugía en 3D
Hace un año ON24 brindaba detalles sobre el primer Centro de Cirugía 3D de Latinoamérica que abría sus puerta en Rosario, mas precisamente en el Sanatorio Centro. Doce meses después la técnica se fue perfeccionando y sumando más y mejor tecnología, permitiendo la...
Primera operación en 3D en un hospital público
Por primera vez en un hospital público de Buenos Aires se operó a un paciente con un laparoscopio que permite ver las cavidades en tres dimensiones y alta definición. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece ventajas tanto para el paciente como...
Tecnología 3D para una cirugía de vesícula
Un paciente con cálculos en la vesícula fue operado ayer en el hospital Bocalandro con un laparoscopio que permite ver las cavidades en tres dimensiones y alta definición, en la primera intervención de este tipo que se realiza en un nosocomio bonaerense.Se trata de un...
Abre en Argentina el primer Centro de Cirugía 3D de Latinoamérica
La empresa Visión Médica Argentina y Aurea Med S.A. (empresa prestadora de servicios de salud, que opera en forma exclusiva en el Sanatorio Centro de Rosario) inaugurarán el próximo viernes 24 de septiembre el primer Instituto de Cirugía 3D de América Latina. “Se...





















