cirugía convencional de Diástasis Abdominal

“doble reparaciÓn de pared abdominal con doble colocaciÓn de malla protÉsica” (cirugÍa de rives-stoppa modificada)

Llamamos así a la cirugía que se ofrece para determinados casos de diástasis abdominal, o eventraciones gigantes,
fundamentalmente dos casos:

1) Es en el hombre que posee un abdomen abultado, grande, en el cual la cirugía convencional va a tener más resultado funcional y a largo plazo que la cirugía mini invasiva (REPA).

2) En el paciente varón que recidivó, la palabra recidiva quiere decir que ya fue operado o nos llega el paciente ya operado de forma mini invasiva (REPA) y le volvió la diástasis o las hernias.

Excepcionalmente también la ofrecemos, en la recidiva de la paciente mujer, o en el caso de que por la complejidad que nos presenta, es mejor realizar esta cirugía de entrada.

Siempre el hombre plantea o nos presenta una situación más compleja que la mujer y por dicho motivo, la solución definitiva al problema, es este tipo de abordaje quirúrgico. 

¿En qué consiste dicha cirugía?

Que se llame «Convencional», quiere decir que es porque no se realiza por abordajes mini invasivos, se realiza con cirugía abierta, con una incisión mediana que va desde la zona donde está el esternón, zona llamada epigastrio, hacia 1 o 2 centímetros por debajo del ombligo.

Casi siempre, en este tipo de cirugía convencional se usa toxina botulínica previa, (un mes) antes de la cirugía, dicha aplicación se realiza bajo guía y visión ecográfica en nuestro consultorio de URDA con un Ecografista y Cirujano.

Lo que sí hay que aclarar es que de «convencional» no tiene nada, ya que es una cirugía ardua, muy anatomista, que requiere la experiencia de un equipo quirúrgico dedicado casi con exclusividad al tratamiento del paciente diastasado o eventrado, dentro de sus pasos, consiste brevemente en:

1. Llegar a la zona posterior de los músculos rectos, espacio denominado “vaina posterior” de los músculos rectos, realizar allí una plicatura completa de arriba hacia abajo, allí colocar la primera malla protésica.

2. Luego presentar sobre ella (la malla) ambos músculos rectos, realizar la plicatura de arriba hacia abajo de los mismos y allí colocar la segunda malla protésica, luego se realiza el cierre del tejido celular y los puntos de piel para dejar 1 o 2 drenajes quirúrgicos, según el caso. 

Fotos del Antes de la Cirugía Convencional – Paciente 1

Fotos del Después de la Cirugía Convencional – Paciente 1

Fotos del Antes de la Cirugía Convencional – Paciente 2

Fotos del Después de la Cirugía Convencional – Paciente 2

Fotos del Antes de la Cirugía Convencional – Paciente 3

Fotos del Después de la Cirugía Convencional – Paciente 3

más información

Qué es la Diástasis Abdominal

Qué es la Diástasis Abdominal

Semiología de la Diástasis

Semiología de la Diástasis

Signos y síntomas

Signos y síntomas

Cirugía mini invasiva

Cirugía Mini Invasiva

cirugia 3d

Cirugía 3D

cirugía convencional

Cirugía Convencional

Diástasis en hombres

Diástasis en hombres

antes y despues

Antes y después