Por primera vez en un hospital público de Buenos Aires se operó a un paciente con un laparoscopio que permite ver las cavidades en tres dimensiones y alta definición. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece ventajas tanto para el paciente como para el equipo quirúrgico.La cirugía se realizó recientemente en el hospital Bocalandro y se empleó para operar a un paciente de Tres de Febrero con cálculos en la vesícula. Durante la intervención estuvo presente el viceministro de Salud provincial Sergio Alejandre, quien explicó que “con la aplicación de esta tecnología buscamos mejorar la accesibilidad de los usuarios del hospital público a los procedimientos más avanzados y menos riesgosos”.Por su parte, Alberto Ferreres, jefe de Cirugía del hospital Bocalandro explicó que “con el equipo de laparoscopía convencional se introduce una cámara en la cavidad abdominal o torácica y éstas pueden verse en un monitor en dos dimensiones”. Ahora, agregó, “el empleo de está técnica en 3D permite observar la profundidad del espacio en el que se está trabajando, lo que garantiza una mayor precisión y acorta los tiempos de anestesia y quirúrgicos”. Tecnología de puntaEsta intervención fue posible gracias al aporte del aparato de cirugía 3D High Definition proporcionado por la empresa Visión Médica Argentina, cuyo titular, Andrés Pérez Grassano participó de la operación como cirujano invitado por el hospital junto con los especialistas Alberto Ferreres, Esteban Blasi y Guillermo Capuya. 

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/67282/primera-operacion-en-3d-en-un-hospital-publico/