andrés-pérez-grassano2

Soy el Dr. Andrés Pérez Grassano y les comparto brevemente mi trayectoria.

 Tfui fui reee Eiizi de )nivniveóó.
Soy Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario en agosto de 1997.

Entre el 1998 y el 2001, fui Residente del Servicio de Cirugía General, Oncológica, Proctológica y Laparoscópica del Sanatorio Británico de Rosario. He realizado rotaciones en julio y agosto del 2001 en Cirugía Percutánea y Mini Invasiva en Buenos Aires con el Dr. Mariano Gimenez, creador de la misma y actualmente dirige un departamento en una de las más prestigiosas universidades de Francia en Estrasburgo (IRCAD – Francia). Luego continué hasta el 2011 asistiendo a todos los cursos y congresos relacionados con Cirugía Mini Invasiva (Formación Médica Continua).

 

En noviembre del 2001 el Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe me otorga el título de Especialista en Cirugía General. En junio del 2003 la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Cirugía me designa como Miembro titular de dicha institución (MAAC), y en noviembre del mismo año recibí el título de Especialista en Cirugía General por la Asociación Argentina de Cirugía. En julio del 2010 fui designado como Miembro del Colegio Americano de Cirujanos (FACS), otorgado en forma presencial por The American College of Surgeons, en Chicago, Illinois, USA.

Entre el 2001 y el 2005, trabajé en el Hospital Roque Saenz Peña (Rosario), realizando Cirugía General y Laparoscópica, y tutorizando a residentes de Ginecología y obstetricia en Laparoscopía Ginecológica. En ese lapso (en el 2001) realizamos junto a mi padre, el Dr. Norberto Pérez Grassano, la Primer Colecistectomía Laparoscópica en dicho hospital.

Durante los años 2006 al 2009 realicé formación en Endoscopía Biliar y Digestiva en el Centro de Diagnóstico y Cirugía Ambulatoria – Rosario (CEDYCA) con el Dr. Adolfo Wulfson, Gastroenterólogo y pionero en dicha técnica. Y en junio y julio del 2008 realicé rotación en el Hospital Clinic de Barcelona, en el Servicio de Gastroenterología del Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas (ICMDM) con la tutoría de Josep María Bordas como consultor senior.

Tengo experiencia en Endoscopía Digestiva, Gastrostomía Endoscópica Percutánea, Endoscopía Biliar y Colocación de Stents para tratamiento paliativo de Neoplasias del Tubo Digestivo Esofágico, Duodenal y Colónico en el Hospital Provincial de Rosario y Hospital Español entre el 2008 y el 2011.

Además en el 2013 realicé una rotación en Laparoscopía y Cirugía Robótica en el Servicio de Cirugía de la Washington University Medical Center, en Seattle – USA, con la tutoría del Dr. Carlos Pellegrini, Jefe del Servicio y Ex-Presidente del Colegio Americano de Cirujanos.

Soy Cirujano Pionero en Argentina y Latinoamérica en el uso y difusión de la Laparoscopía Tridimensional 3D desde el 2009 a la fecha. Operando primero con la Tecnología de Head Mounted Display (Cascos) y luego con Gafas Polarizadas (Anteojos 3D y Monitores 3D) en el 2011. (Ver link de video)

Soy Autor junto a otros colegas del Primer trabajo argentino presentado sobre la Cirugía Laparoscópica 3D: «Implementación de Colecistectomía Laparoscópica Tridimensional (3D) en un hospital público. Primera experiencia en Argentina» (2014).

En junio del 2018 realizamos en Rosario la 1ra. Cirugía con Visión 3D para corregir la Diástasis Abdominal (Diástasis de Recto), REPA 3D (Reparación Endoscópica Pre Aponeurótica) una cirugía inédita (creada por un Cirujano argentino, Dr. Derlin Juarez Muas), que actualmente se usa para curar los problemas que ocasiona la Diástasis Abdominal.

En septiembre del 2022 realicé una rotación en Francia en el IRCAD France – Estrasburgo y en el IHU (Institut Hospitalo Universitaire de Chirurgie guidee par l’ image).

Participé en numerosos Congresos en Argentina como expositor y disertante sobre la Cirugía Laparoscópica 3D, tutorizando y operando en diferentes lugares del país,  con Cirujanos Referentes de Argentina, en reconocidas Instituciones Médicas (Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento – I.A.D.T, Sanatorio De Los Arcos, Sanatorio Otamendi, Hospital de Clínicas, Centro Medicus Azcuenaga, Sanatorio Anchorena, Hospital Alemán, Hospital Argerich, Hospital Garrahan, Hospital Universitario Austral, entre otros); también, he sido invitado a Disertar y Tutorizar Cirugía 3D a Chile: Clínica Las Condes, Clínica Alemana en Santiago de Chile, Clínica Sanatorio Alemán y el Hospital Clínico del Sur en Concepción, habiendo sido las primeras instituciones de Chile en usar esta tecnología.

ROTACIONES

España 2009 – Barcelona – Hospital Clinic
Formación en Endoscopía digestiva y Biliar con la tutoría de Josep María Bordas, Jefe de Servicio de Gastroenterología.

USA 2012 – Seattle – Servicio de Cirugía de la Washington University
Formación en Cirugía Laparoscópica y Robótica, con el Dr. Carlos Pellegrini, Jefe del Servicio de Cirugía y ex Presidente del Colegio Americano de Cirujanos.

FRANCIA 2022 – Estrasburgo – IRCAD France y IHU
En Septiembre del 2022, recibí una Invitación de mi Mentor en Cirugía, el Dr. Mariano Gimenez para realizar una rotación en el IRCAD France, Centro de Formación, Educación, e Innovación en Cirugía Mini-Invasiva, Robótica, Laroscópica y Endoscópica. Es considerado uno de los mejores Institutos del mundo. Fue un honor para mí conocer y ser recibido por su Creador y Presidente el Dr. Jacques Marescaux.

 

IHU – Estrasburgo
También realicé una rotación en el IHU (Institut Hospitalo Universitaire de Chirurgie guidee par l’ image) con el Dr. Mariano Gimenez, cabe destacar que el Dr. Mariano Gimenez es considerado hoy en día uno de los líderes mundiales en Cirugía Percutánea Mini Invasiva guiada por Imágenes y desarrolla su trabajo entre Argentina y Estrasburgo. 

Notas de Utilidad

Dr. Andrés Pérez Grassano designado Miembro de la EAES – Mayo 2025

Dr. Andrés Pérez Grassano designado Miembro de la EAES – Mayo 2025

El Dr. Andrés Pérez Grassano fue designado como Miembro de la “European Association of Endoscopic Surgery.”, en Mayo de 2025, sumando su 3er membresía a reconocidas Asociaciones Científicas: 1) Miembro Asociación Argentina de Cirugía (MAAC)2) Estados Unidos: Fellow...